Los aztecas y el culto a la muerte
Introducción “El pueblo mexicano tiene dos obsesiones: el gusto por la muerte y el amor a las flores,. Antes de que nosotros “habláramos castilla”…
Introducción “El pueblo mexicano tiene dos obsesiones: el gusto por la muerte y el amor a las flores,. Antes de que nosotros “habláramos castilla”…
“La Cruz me hizo pedazos, me pesaba el bautismo del sacerdote”. Païvio, hechicero lapón. Después de que Aua, el chamán esquimal, se convirtió…
“¿A dónde se fueron las mujeres que cantaban como los tamtam (canarios)? Había muchas mujeres. ¿A dónde se fueron?”, me preguntó un día…
El territorio que hoy constituye América Latina, a lo largo del tiempo ha recibido la influencia cultural de diversos grupos humanos, cada uno de…
Cuando el hombre pinta, su acción se dirige hacia la copia o hacia la creación. La cualidad del artista está en…
Cuando entramos a la selva, entramos a un círculo. Si decimos Amazonas estaríamos reduciendo la apariencia del mundo verde y mojado en que…
Sucedió durante el verano en que tuve nueve años. Nuestra gente avanzaba poco a poco hacia las Montanas Rocosas. Acampamos una tarde en…
Entre los indios de Norteamérica aparecen dos mitologías contrapuestas, según sean las tribus cazadoras o plantadoras. Los que son fundamentalmente cazadores, ponen el énfasis…
Los esquimales (nombre que viene probablemente de la palabra de los indios wabanaki eskimantsik “comedor de carne cruda”) se designan a sí mismos…
El punto central del culto religioso de los sioux oglalas no lo constituye un creador del mundo, sino un objeto: la pipa…